Uno de los principios básicos del ajedrez, es el control del centro, ya sea de forma posicional o a distancia.
Este juego está pensado para que los niños aprendan a controlar el centro, tendrán que colocar sus piezas en los 4 cuadrados centrales, protegidas por el resto de piezas, para así poder ganar la batalla.
Modo iniciación:
Preparación del juego:
Coloca las piezas como el diagrama. También puedes señalizar los cuatro cuadrados centrales de alguna manera, para que quede claro que cuatro cuadrados hay que ocupar.

Gana el jugador que tras 10 turnos tenga más piezas en los cuatro cuadrados centrales.
Si tienes un peón en el centro cuentas 1 punto.
Si tienes un alfil en el centro, cuentas 3 puntos.
Reglas del juego:
Cada jugador dispone de 10 movimientos, cuando las negras realicen su décimo movimiento, se termina la partida y se cuentan los puntos.
Las piezas se mueven y capturan igual que en el ajedrez convencional.
Modo avanzado:

Preparación del juego:
Se puede añadir más piezas en el inicio del juego. Se incorporará el caballo y/o la dama.
Objetivo:
Gana el jugador que tras 10 turnos sume más puntos con sus piezas colocadas en los cuatro cuadrados centrales, o apuntando con sus piezas dichos cuadrados.
Si tienes un peón en el centro o apuntando al centro, cuentas 1 punto.
Si tienes un alfil o un caballo en el centro o apuntando al centro, cuentas 3 puntos.
Si tienes la dama en el centro o apuntando al centro, cuentas 10 puntos.
*No puntuarán, sin embargo, aquellas que se encuentren bloqueadas por piezas propias o contrarias a las del jugador
No hay comentarios:
Publicar un comentario